Premio Estímulo edición 2024 “Ing. Silvano Jorge Trevisan”

  • Categoría de la entrada:Noticias

En esta oportunidad ha sido reconocido el Dr. Ing. Fernando CHIERCHIE

Se graduó de Ing. Electrónico en 2009; de Magister en Control de Sistemas en 2011 y de Doctor en Ingeniería en 2016, todos en la UNS. Actualmente es Profesor Adjunto en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras de la UNS, e Investigador Adjunto (CONICET) en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica “Alfredo Desages” (CONICET-UNS). Ha publicado cerca de 30 trabajos en revistas científicas y otros tantos en actas de Congresos. Efectuó estadías en el exterior en 2014 en University of Stavanger (Noruega), y en 2018, 2022 y 2024 en Fermilab (EEUU), por medio de Becas y en las últimas dos ocasiones, como científico visitante. Es director o codirector de proyectos de investigación nacionales y participa en dos proyectos internacionales. Sus temas de investigación se centran en el procesamiento de señales y sus aplicaciones.

Conferencia “Sensores muy sensibles: del conteo de electrones a la realización práctica del nuevo Amper”.–


Resumen:
Existen sensores capaces de detectar señales eléctricas extremadamente débiles, midiendo cargas tan pequeñas como un solo electrón. Una tecnología particularmente innovadora permite realizar múltiples lecturas no destructivas de una misma señal, logrando así una precisión sin precedentes en la medición de carga. Estos sensores de imagen, conocidos como Skipper CCD, han demostrado niveles de ruido electrónico por debajo de 0.1 electrones RMS, lo que los convierte en detectores de imagen cuánticos, capaces de contar fotones o electrones individuales. Su desarrollo inicial estuvo motivado por aplicaciones en física de partículas, como experimentos de neutrinos y materia oscura. Sin embargo, los sensores Skipper también ofrecen oportunidades en áreas de ingeniería de alta precisión. En esta charla se explorará su uso como dispositivo generador de corriente basada en el conteo controlado de electrones, en el contexto de desarrollos orientados a la redefinición del Amper como unidad basada en constantes fundamentales. Se presentarán resultados recientes que muestran cómo controlar el transporte de carga en un Skipper CCD con precisión temporal permite generar corriente eléctrica con trazabilidad directa a la carga elemental. El trabajo forma parte de una colaboración entre la Universidad Nacional del Sur/IIIE y Fermilab (EE.UU.), con el objetivo de desarrollar una implementación práctica del Amper.